Grabar detalles
Búsqueda avanzada
Texto
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, LA ENFERMEDAD Y LOS SISTEMAS DE CUIDADO
Libro introductorio a la antropología aplicada al campo de la salud, la enfermedad y los sistemas de cuidados. Es una reflexión que surge al hilo de nuestro heterogéneo espacio europeo, en el que convivimos con personas de diversos orígenes, predominantemente de África, Hispanoamérica y Asia. En este panorama, se hace necesario que nuestros profesionales -en general- y quienes trabajan en el campo de la salud -en particular- sean conscientes de esta multiculturalidad. Debemos conocer la importancia de la cultura, y las diferencias culturales con otros pueblos para poder ser respetuosos con las personas, sus creencias y sus costumbres; y la Antropología aplicada a este campo nos puede ayudar en esta tarea de comprensión y de interacción.
Disponibilidad
2434235 | Biblioteca Escolar CESEEO | Disponible |
Información detallada
Título de la serie |
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD, LA ENFERMEDAD Y LOS SISTEMAS DE CUIDADO
|
---|---|
Número de llamada |
-
|
Editor | LIBROS EN RED : ., 2007 |
Número de páginas |
160
|
Idioma |
Español
|
ISBN/ISSN |
9781597542678
|
Clasificación |
NONE
|
Tipo de contenido |
Texto
|
Tipo de medio |
-
|
---|---|
Tipo de operador |
-
|
Edición |
LIBROS EN RED
|
Asunto |
-
|
Información detallada específica |
Libro introductorio a la antropología aplicada al campo de la salud, la enfermedad y los sistemas de cuidados. Es una reflexión que surge al hilo de nuestro heterogéneo espacio europeo, en el que convivimos con personas de diversos orígenes, predominantemente de África, Hispanoamérica y Asia. En este panorama, se hace necesario que nuestros profesionales -en general- y quienes trabajan en el campo de la salud -en particular- sean conscientes de esta multiculturalidad. Debemos conocer la importancia de la cultura, y las diferencias culturales con otros pueblos para poder ser respetuosos con las personas, sus creencias y sus costumbres; y la Antropología aplicada a este campo nos puede ayudar en esta tarea de comprensión y de interacción.
|
Declaración de responsabilidad |
-
|
Otras versiones/relacionado
No hay versiones disponibles