Image of ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS Y AL FINAL DE LA VIDA

Texto

ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS Y AL FINAL DE LA VIDA



Esta nueva edición ofrece, de la mano de un grupo de autores de gran prestigio y experiencia profesional, contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida.

Consta de 43 capítulos, divididos en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre temas como la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad actual ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas específicos de salud del paciente, según las clasificaciones de M. Gordon y de V. Henderson, los diagnósticos enfermeros NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado como vía de las actuaciones enfermeras, y las intervenciones complementarias.

Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención.

Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas razonadas, secciones de bibliografía electrónica y enlaces de interés y completos casos prácticos que acercan la teoría a la práctica enfermera.



Esta nueva edición ofrece contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida.
Sus 43 capítulos se dividen en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas de salud del paciente, según las clasificaciones de Gordon y Henderson, los diagnósticos NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado y las intervenciones complementarias.
Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención.
Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas razonadas, bibliografía electrónica y enlaces de interés y casos prácticos .
DIRIGIDO A:

CONTENIDO

ACERCA DEL AUTOR

COMPLEMENTOS

ESPECIALIDADES RELACIONADAS


Disponibilidad

896756565Biblioteca Escolar CESEEODisponible

Información detallada

Título de la serie
ENFERMERÍA EN CUIDADOS PALIATIVOS Y AL FINAL DE LA VIDA
Número de llamada
-
Editor ELSEVIER ESPAÑA : BARCELONA ESPAÑA.,
Número de páginas
-
Idioma
Español
ISBN/ISSN
9788491136682
Clasificación
NONE
Tipo de contenido
-
Tipo de medio
-
Tipo de operador
-
Edición
ELSEVIER
Asunto
-
Información detallada específica
Esta nueva edición ofrece, de la mano de un grupo de autores de gran prestigio y experiencia profesional, contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida. Consta de 43 capítulos, divididos en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre temas como la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad actual ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas específicos de salud del paciente, según las clasificaciones de M. Gordon y de V. Henderson, los diagnósticos enfermeros NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado como vía de las actuaciones enfermeras, y las intervenciones complementarias. Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención. Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas razonadas, secciones de bibliografía electrónica y enlaces de interés y completos casos prácticos que acercan la teoría a la práctica enfermera. Esta nueva edición ofrece contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida. Sus 43 capítulos se dividen en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas de salud del paciente, según las clasificaciones de Gordon y Henderson, los diagnósticos NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado y las intervenciones complementarias. Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención. Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas razonadas, bibliografía electrónica y enlaces de interés y casos prácticos . DIRIGIDO A: CONTENIDO ACERCA DEL AUTOR COMPLEMENTOS ESPECIALIDADES RELACIONADAS
Declaración de responsabilidad

Otras versiones/relacionado

No hay versiones disponibles




Información


DETALLES DE REGISTRO


Vuleva al anteriorXML DetailCite this