Grabar detalles
Búsqueda avanzada
Texto
PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADA A LA MEDICINA
Una sólida herramienta que aporta a los lectores valiosos conocimientos sobre los provesos psicológicos y sociológicos, fundamentales para proporcionar una atención personalizada.
Este libro es extremadamente relevatne para el currículo y la práctica médica actual, donde se hace cada vez más hincapié en el lugar que ocupa la medicina en la sociedad y en la enfermedad como producto de las circunstancias psicológicas y sociales, más que como un mero fenómeno biológico.
Los temas se presentan resumidos visualmente enuna doble página. Se acompañan con casos que refuerzan la comprensión de los conceptos fundamentales y con cuadros resumen y cuestiones para la reflexión.
Ayuda a apreciar el lado "no científico" de la medicina; lo importante que es entender de dónde viene el paciente, geográfica e ideológicamente. Además, el libro aborda a la perfección temas tan actuales, como las dificultades sociales derivadas de las pruebas genéticas.
Disponibilidad
85736238 | Biblioteca Escolar CESEEO | Disponible |
Información detallada
Título de la serie |
PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADA A LA MEDICINA
|
---|---|
Número de llamada |
-
|
Editor | ELSEVIER ESPAÑA : BARCELONA ESPAÑA., 2020 |
Número de páginas |
180
|
Idioma |
Español
|
ISBN/ISSN |
9788491136743
|
Clasificación |
NONE
|
Tipo de contenido |
-
|
Tipo de medio |
-
|
---|---|
Tipo de operador |
-
|
Edición |
ELSEVIER
|
Asunto |
-
|
Información detallada específica |
Una sólida herramienta que aporta a los lectores valiosos conocimientos sobre los provesos psicológicos y sociológicos, fundamentales para proporcionar una atención personalizada.
Este libro es extremadamente relevatne para el currículo y la práctica médica actual, donde se hace cada vez más hincapié en el lugar que ocupa la medicina en la sociedad y en la enfermedad como producto de las circunstancias psicológicas y sociales, más que como un mero fenómeno biológico.
Los temas se presentan resumidos visualmente enuna doble página. Se acompañan con casos que refuerzan la comprensión de los conceptos fundamentales y con cuadros resumen y cuestiones para la reflexión.
Ayuda a apreciar el lado "no científico" de la medicina; lo importante que es entender de dónde viene el paciente, geográfica e ideológicamente. Además, el libro aborda a la perfección temas tan actuales, como las dificultades sociales derivadas de las pruebas genéticas.
|
Declaración de responsabilidad |
-
|
Otras versiones/relacionado
No hay versiones disponibles