Grabar detalles
Búsqueda avanzada
Texto
LA ENFERMERA DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA
Circular e instrumentar en las salas de operaciones es un trabajo que requiere gran preparación. La enfermera general que inicia sus actividades en la unidad quirúrgica a menudo está bajo la tutela de las enfermeras instrumentistas, o bien, de las enfermeras circulantes de mayor experiencia quienes, durante las horas de trabajo, le proporcionarán a aquélla valiosas enseñanzas. Con ayuda del presente manual la autora se propone orientar a las alumnas para que tengan un buen desempeño en la unidad quirúrgica, lo cual implica el conocimiento de la misma, de manera que pueda responder a cada una de las siguientes preguntas: ¿qué es una sala de operaciones?, ¿cómo está integrada el área física?, ¿cómo está organizado el trabajo interno?, ¿qué dice el reglamento?, ¿cómo se llevan a cabo las rutinas y procedimientos? Para realizar este proceso de enseñanza-aprendizaje, idealmente, todas las escuelas de enfermería debieran contar con un laboratorio donde se lleven a cabo, además de la enseñanza teórica, la ejecución de las prácticas necesarias para que las enfermeras adquieran las habilidades y destrezas que las harán desempeñar, a futuro, un trabajo especializado. De esta manera, se familiarizarían con ropa, suturas, materiales e instrumentos; practicarían tantas veces como fuese necesario, las técnicas de asepsia y el equipamiento de una sala de operaciones, entre otras cosas, lo cual redundará en beneficio del paciente, que es el objetivo principal de las instituciones que brindan servicios de salud.
Disponibilidad
P242300655S235347 | ENFERMERIA | Biblioteca Escolar CESEEO | Disponible |
Información detallada
Título de la serie |
LA ENFERMERA DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA
|
---|---|
Número de llamada |
ENFERMERIA
|
Editor | TRILLAS. : MEXICO., 2011 |
Número de páginas |
212
|
Idioma |
Español
|
ISBN/ISSN |
9786071707772
|
Clasificación |
ENFERMERIA
|
Tipo de contenido |
-
|
Tipo de medio |
-
|
---|---|
Tipo de operador |
-
|
Edición |
TRILLAS
|
Asunto |
-
|
Información detallada específica |
Circular e instrumentar en las salas de operaciones es un trabajo que requiere gran preparación. La enfermera general que inicia sus actividades en la unidad quirúrgica a menudo está bajo la tutela de las enfermeras instrumentistas, o bien, de las enfermeras circulantes de mayor experiencia quienes, durante las horas de trabajo, le proporcionarán a aquélla valiosas enseñanzas. Con ayuda del presente manual la autora se propone orientar a las alumnas para que tengan un buen desempeño en la unidad quirúrgica, lo cual implica el conocimiento de la misma, de manera que pueda responder a cada una de las siguientes preguntas: ¿qué es una sala de operaciones?, ¿cómo está integrada el área física?, ¿cómo está organizado el trabajo interno?, ¿qué dice el reglamento?, ¿cómo se llevan a cabo las rutinas y procedimientos? Para realizar este proceso de enseñanza-aprendizaje, idealmente, todas las escuelas de enfermería debieran contar con un laboratorio donde se lleven a cabo, además de la enseñanza teórica, la ejecución de las prácticas necesarias para que las enfermeras adquieran las habilidades y destrezas que las harán desempeñar, a futuro, un trabajo especializado. De esta manera, se familiarizarían con ropa, suturas, materiales e instrumentos; practicarían tantas veces como fuese necesario, las técnicas de asepsia y el equipamiento de una sala de operaciones, entre otras cosas, lo cual redundará en beneficio del paciente, que es el objetivo principal de las instituciones que brindan servicios de salud.
|
Declaración de responsabilidad |
-
|
Otras versiones/relacionado
No hay versiones disponibles